Si tu sueño es viajar por el mundo mientras trabajas en remoto, no hay mejor forma de hacerlo que bien protegido y asegurado. Incluso, en algunos sitios no es opción, sino obligación. Por eso, vamos a dejarte una guía con los mejores seguro de viajes para trabajar en remoto.
Sobre todo, ahora con la pandemia de COVID-19 que ha llegado para despertar una mayor consciencia sobre las enfermedades y lo frágiles que podemos ser los seres humanos. Si quieres conocer qué seguros de viajes para trabajar en remoto son los mejores, cómo elegir el correcto y qué tomar en cuenta, este post es para ti.
Table of Contents
Por qué tener un seguro de viajes para trabajar en remoto
Aunque puede parecer un gasto más que una inversión, un seguro de viajes para trabajar en remoto o las asistencias médicas son importantes porque, más allá de si son obligatorio o no para algunos destinos, te permiten estar protegido y mucho más tranquilo en tus destinos.
La salud es lo más importante que tenemos y hay que prevenir, pues los gastos médicos son más altos para los viajeros en países extranjeros. Así que si tienes algún accidente y no estás cubierto, puedes terminar con una mala experiencia y endeudado.
Los puntos que debes considerar aquí son:
- País de residencia
- Frecuencia de pagos y costos
- Duración del plan del seguro
- Coberturas incluidas
- Montos máximos de coberturas
Cuál seguro de viajes para trabajar en remoto es mejor
Esta pregunta no es nada sencilla de contestar porque hay que considerar algunos factores para saber cuál es el mejor seguro para ti. Además, sería idea tener un seguro de viajes y un seguro médico internacional
Abordemos, uno de los puntos que son más importantes: el tiempo que vas a viajar, pues es determinante para elegir un buen seguro para nómadas digitales.

# Viajar por más de 12 meses
Si vas a salir de tu país de origen por más de 12 meses, la mejor opción es un seguro de viaje para expatriados, que brinda cobertura a nivel mundial, incluyendo atención de prevención, maternidad y muchos otros servicios que no suelen estar incluidos en un seguro de viaje común.
El precio es un poco más elevado porque la cobertura es integral, pero es clave porque garantiza tu protección durante toda tu estancia en el extranjero, por lo que no tendrás que preocuparte.
Descubre Las mejores 32 apps para Nómadas Digitales y más útiles para trabajar remoto
# Viajar menos de un año
Si el plan es viajar menos de 12 meses, un seguro médico de viaje tradicional es más que suficiente. Este tipo de seguro ofrece cobertura contra enfermedades o lesiones que puedes sufrir durante el viaje, así como equipajes extraviados, cancelación de vuelos, repatriación.
Actualmente, este tipo de seguro de viajes para trabajar en remoto incluye cobertura contra COVID-19 para que no corras riesgos. Existen algunas restricciones, pero la mayoría de lugares está cubierta. Infórmate al respecto.
# Viajar y cambiar de residencia de manera constante
En caso de que, como todo buen nómada digital, te la pases viajando y cambiando de residencia constantemente, la mejor opción para ti son los seguros de World Nomads o Safety Wing.
Estas dos empresas de seguros se centran en los nómadas digitales y ofrecen seguro médico de viaje, de evacuación, atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana y cobertura para muchas actividades deportivas y extremas.
Vamos a ver un poco más de estas agencias y los seguros de viajes que ofrecen para nómadas y trabajadores en remoto.
Aprende Cómo montar una Agencia de viajes o ser Agente de Viajes online
Asistencias internacionales para nómadas digitales
Aunque no lo creas o no estés enterado, algunas tarjetas incluyen seguros de viaje. Dos de las más populares y empleadas por los nómadas digitales por los beneficios son Revolut y N26. Esta opción es ideal para quien tiene un seguro de salud en el país que reside y cuando viaja quiere estar cubierto.

Revolut
Las ventajas que ofrece el seguro de viajes de Revolut son:
- Cuesta menos de 1 euro al día o es gratuito si contratas Revolut Premium.
- Su cobertura es amplia: hasta 15,000,000 de euros en gastos médicos.
- Puedes asegurar a tu familia aunque no tengan Revolut.
- Se activa automáticamente cada vez que sales del país.
N26
Los beneficios del seguro de N26 para nómadas son los siguientes:
- Cobertura por hasta 1.000.000 de euros no solo para ti, sino para tu pareja y tus hijos.
- Cubre eventos como retraso de vuelo, pérdida de equipaje o cancelación de vuelo, COVID-19.
- Estás cubierto si practicas deportes de nieve o de montaña, teniendo más libertad y seguridad.
Todo esto lo obtienes automáticamente al tener una cuenta bancaria N26.
Seguros de salud para nómadas digitales
Pero si lo que quieres es tener un seguro de salud porque no resides en un país concreto, lo mejor es mirar las siguientes opciones:
World Nomads

Ventajas de World Nomads
- Los costos de las pólizas no son elevados, sino más bien asequibles para los viajeros.
- Cubren varias actividades extremas o de riesgo, por lo que dan más libertad a los nómadas de practicar aquello que desean en otros países.
- Facilidad para contratar el seguro o extender su vigencia en línea, permitiendo que lo hagas desde cualquier sitio y rápidamente.
Inconvenientes de World Nomads
- Tú tienes que pagar en cada incidencia que tengas. World Nomads solo te reintegra el dinero, pero no te lo adelanta, así que debes estar preparado. Existen algunas excepciones.
- Al no ser una aseguradora como tal, sino intermediaria, los procesos pueden ser más tardados en algunos casos o escenarios.
Conoce Los mejores 10 consejos para ser más productivo en el trabajo remoto
SafetyWing
El seguro para nómadas de SafetyWing es una de las mejores opciones en el mercado.

Ventajas de SafetyWing
- Es de suscripción mensual, por lo que solo pagarás por el tiempo que lo necesites.
- Puedes adquirirlo aunque hayas iniciado tu viaje. No es necesario que lo hagas con anticipación.
- El seguro incluye hasta dos niños por cada titular, por lo que puedes viajar y estar protegido junto con tus hijos.
- Tiene amplias coberturas, como gastos hospitalarios (incluido COVID-19), contratiempos en viajes (pérdida de equipaje y documentos, retrasos). Asimismo, puedes extenderlas en cualquier momento.
- Cubre también algunas enfermedades preexistentes, es decir, que padezcas antes de tu viaje, y varios deportes amateurs.
Desventajas de SafetyWing
Ahora van las desventajas de este seguro de viajes para trabajar en remoto para que sepas si es el indicado o no para ti, según tus necesidades:
- El costo aumenta conforme pasan los años, por lo que debes prever la inversión a largo plazo si eres nómada digital.
- No hay coberturas en deportes extremos, como paracaidismo o el parapente.
- Cuentan con asistencia online, pero no es para emergencias de salud.
Te interesará saber Las 10 mejores ciudades para trabajar en remoto desde México
Mejores seguros de viajes para trabajar en remoto
Si eres un trabajador remoto y solo quieres un seguro de viaje para un par de meses, la opción más adecuada para ti es obtener el seguro en donde vayas a residir.
Dependiendo del sitio o país en el que vayas a vivir, te recomendamos las siguientes agencias.
- España: SafetyWing
- México: Allianz
- Argentina: World Nomads
- Colombia: AVI International
Descubre Los 15 Trabajos remotos mejor remunerados, ¿cuáles son los que pagan bien?
Viajar protegido no es un lujo, sino una necesidad
Ahora que conoces algunas de las mejores opciones en cuanto a seguro de viajes para trabajar en remoto, esperamos que no tardes demasiado en adquirir alguno de ellos para que puedas disfrutar de tus viajes al cien.
La salud es primordial, así que siempre vale la pena tratar de prevenir que lamentar. Infórmate sobre las opciones que tienes según tus destinos y necesidades y opta por la mejor para ti.
Si te ha gustado nuestro artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos y conocidos. Si tienes alguna duda o deseas compartirnos algo al respecto, déjanos tus comentarios. Y antes de irte, no olvides darnos tus cinco estrellas. Recuerda seguirnos en @diginomadas